Proyecto

PFV CEDA

Una iniciativa que busca mejorar la coordinación de protecciones en el sistema eléctrico

Descripción del Proyecto

El Proyecto PFV CEDA tuvo como objetivo, garantizar el funcionamiento del sistema de automatización y protecciones para evitar la desconexión simultánea de múltiples Centros de Transformación. Para asegurar su funcionalidad, se realizó un análisis detallado que permite una mejor gestión de la energía y permite una operación más eficiente.

Parque fotovoltaico CEDA
Parque fotovoltaico Central de Abastos

Desafíos

Durante la implementación del proyecto, enfrentamos diversos desafíos, entre ellos:

  • Identificación de cargas prioritarias, para asegurar la energía a sistemas críticos.
  • Mediciones precisas en cada Centro de Transformación, para una mejor gestión de la energía.
  • Enlazar las redes de comunicaciones para evitar pérdidas de información o visualización durante el monitoreo.
  • Aseguramiento de la continuidad de los circuitos de control y comunicaciones para prevenir futuros fallos.

Resultados y Beneficios

El proyecto PFV CEDA ha logrado mantener una generación diaria de hasta 16 MVA continua, contribuyendo de forma significativa el abastecimiento energético de la zona metropolitana. Esto ha permitido:

Parque fotovoltaico
PFV CEDA
  • Incrementar la eficacia del sistema eléctrico nacional, eliminando las sobrecargas
  • Mejorar la duración y confiabilidad del suministro energético.
  • Aprovechar de manera más eficiente los recursos disponibles.

El Proyecto PFV CEDA es un claro ejemplo de cómo la innovación y la coordinación pueden transformar la eficiencia del sistema eléctrico. Nos enorgullece haber sido parte de esta iniciativa y continuaremos trabajando en proyectos que generen un impacto positivo en nuestra comunidad y fomenten el uso de las energías limpias para contribuir a un futuro sostenible.

Scroll to top
× Chatea con nosotros!